Ir al contenido ↓ Ir al menú ↓
Seleccione el tamaño de letra que desea para la página:
Jueves 21 de febrero de 2019
Situación actual en la web:
Villaluenga del Rosario
>
Actualidad
>
Noticias
>
INFORMACIÓN SOBRE EL ABONO SOCIAL DE TELECOMUNICACIONES
11/07/2018
El Abono Social de Telecomunicaciones
Disfrutar de un servicio de telefonía fija<https://www.comparaiso.
El Abono Social de Telecomunicaciones<https://
El Abono Social también forma parte del Servicio Universal. El Servicio Universal es un conjunto de servicios básicos de telecomunicaciones del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y en el que se recoge aquellos servicios de comunicaciones de los que todos los usuarios deben disfrutar con calidad y a un precio asequible.
El Abono Social<https://tarifasgasluz.
¿En qué consiste el Abono Social?
Para los jubilados y pensionistas españoles, el Abono Social de Telecomunicaciones es una importante reducción en la cuota de alta y en la factura mensual de la línea fija. En otras palabras, es una tarifa con descuento en el teléfono fijo para jubilados y pensionistas.
La factura mensual de la linea fija solicitada con el Abono Social telefónico cuenta con un 95% de descuento<https://
Además de la reducción en la cuota de línea y en la factura, no existe límite de consumo y el coste de llamadas es el mismo que con el contrato de la línea fija por los medios tradicionales.
En la actualidad, es Telefónica el que tiene en marcha este servicio de ayuda económica a la línea fija individual en los domicilios<http://propanogas.
¿Quién puede beneficiarse?
Los beneficiarios de esta ayuda son, por el momento, jubilados y pensionistas.
Para beneficiarse del Abono Social las personas jubiladas y pensionistas deben encontrarse en dicha condición y además contar con una renta familiar que no supere los 9.023,50 euros.
Dicha renta familiar no puede superar el 120% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Para calcular correctamente la renta familiar hay que tener en cuenta que existen, a nivel fiscal, dos modalidades de unidad familiar: matrimonio con hijos menores de edad a su cargo o hijos mayores de edad e incapacitados. La otra modalidad familiar es el matrimonio separado de forma legal con hijos que conviven con uno de los de los padres.
Los jubilados, por su parte, deben contar con una pensión pública expendida por un Organismo Oficial o una pensión privada debidamente acreditada.
Hay que destacar que la ayuda<http://bombonabutano.
¿Cómo se realiza la solicitud del Abono Social?
El Abono Social de Telecomunicaciones se puede solicitar de una forma muy sencilla. En la actualidad, existen tres maneras para solicitarlo: por correo electrónico, mediante correo postal o a través de fax.
Elijas la vía de contacto que elijas, tienes que presentar la siguiente documentación:
- Datos personales del titular de la línea que se beneficiará de la ayuda: nombre y apellidos y DNI.
- Documentación que acredite la condición familiar<https://preciogas.
- Número de la línea fija por la que se solicita el Abono Social de Telecomunicaciones.
Si decides solicitar el Abono Social telefónico por vía email tienes que dirigirte a la siguiente dirección: abonosocial@telefonica.com<
Si prefieres solicitar y enviar la documentación por carta tienes que dirigirte a la siguiente dirección: apartado de Correos: 423, 48080, (Bilbao).
Por último, puedes solicitar el Abono Social por fax.
Enlaces de interés:
https://www.comparaiso.es/
https://queadslcontratar.com/